• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicar estrategias metodológicas, según estilos y ritmos de aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas severas y multidiscapacidad del centro de educación básica especial “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018-03
    Author
    Medina de Nino, Gina Maria
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11308
    Abstract
    El presente Plan de Acción es de gran importancia porque permite mejoras en el CEBE, logrando aprendizajes de calidad en los estudiantes, permite que la práctica docente mejore al aplicar estrategias que fomentan el aprendizaje vivencial, uso material concreto, estrategias de habilidades sociales y de participación, estrategias de evaluación diagnóstica, estrategias básicas para desarrollar el aspecto motor, estrategias básicas para desarrollar la comunicación, estrategias básicas para desarrollar relaciones interpersonales. Las mejoras se traducen en contar con respuestas educativas adecuadas a las necesidades de los estudiantes, una planificación individualizada de acuerdo a los ritmos y estilos de aprendizaje con la participación activa en la labor educativa de los padres de familia, mejorando de esta manera el clima institucional. El objetivo es aplicar estrategias metodológicas de acuerdo a los estilos y ritmos de los estudiantes con necesidades educativas severas y multidiscapacidad; se sustenta en base a un marco teórico sobre estilos y ritmos de aprendizaje en estudiantes con necesidades educativas especiales severas y multidiscapacidad, docentes consideran que los estudiantes tienen sus propios estilos y ritmos de aprendizaje que se deben respetar, no se les debe presionar exigiéndoles más de lo que pueden dar por qué se puede presentar un bloqueo o frustración tal como lo afirma Keefe, cada estudiante utiliza su propio método o estrategia a la hora de aprender y su propio estilo y estrategia particular de aprendizaje de acuerdo a su contexto, actitudes y comportamientos. Se puede concluir que los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad no presentan un perfil homogéneo, ya que sus áreas de desarrollo se encuentran afectadas de diferente forma y en diversos niveles, sobre todo el área cognitiva, motora, sensoperceptual y de comunicación, limitando sus posibilidades. Esto nos permite levantar información de la interacción, dinámica, clima escolar, expectativas del estudiante con relación al aula, a sus compañeros, al docente, a la actividad o tarea que nos permitirá conocer su ritmo y estilo de aprendizaje.
    Temas
    Aprendizaje (Educación)
    Métodos de enseñanza
    Ambiente educativo
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV