• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias para la retención de estudiantes.

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (752.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    Feijoo De Lama, Luis Alberto
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11132
    Abstract
    Iniciamos el presente trabajo con un diagnóstico de la realidad del Centro de Educación Técnico Productiva Nª 017 “Maximiliano Moran Arcaya”, promovido por el Director, con la certeza de superar el problema de la aplicación de estrategias para la retención de estudiantes, aplicando un instrumento a los docentes para recoger información y establecer las categorías y subcategorías de la investigación, que sustentada en las teorías e investigación revisadas, demuestran que son factores limitantes del proceso educativo. Actualmente nos encontramos en proceso de inicio ejecutando e implementando el plan de acción, con la conveniencia de mejorar las condiciones laborales y de comunicación, favoreciendo un clima laboral armonioso, que permita la integración y el cumplimiento de los roles del director, docentes, y estudiantes; además, se orienta a alcanzar la mejora de la calidad educativa; la ejecución de las diversas actividades con las estrategias más adecuadas, con el objetivo de fortalecer las capacidades profesionales de los docentes y empoderarlos de técnicas básicas, sobre metodologías modernas y uso de las TICs, a través de talleres de intercambio de experiencias pedagógicas, y ejecución de estrategias de marketing que aseguren la asistencia y retención de estudiantes; orientado a aplicar diversas estrategias que satisfagan necesidades e intereses de estudiantes, garantizando la culminación de su escolaridad de forma exitosa, asegurando el conocimiento necesario y el desarrollo de competencias y actitudes indispensables para desenvolverse en la vida (OEA, Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo [AICD], 2006);son muchas las causas que lo originan entre ellas; el deficiente manejo de estrategias pedagógicas por parte de los docentes, la escasa atención a las necesidades afectivas de los estudiantes, el insuficiente monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica, esto supone un aprendizaje amplio, multidimensional, que requiere la movilización de capacidades cognitivas, afectivas y de inserción social” (Solé, 2011, p. 59).
    Temas
    Investigación educativa-Metodología
    Ambiente educativo
    Personal docente-Capacitación
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV