• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comunidades profesionales de aprendizaje que desarrollan competencias: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Dominguez Tejada, Ana Maria
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10662
    Abstract
    El presente plan de acción responde la problemática detectada en la institución educativa Nuestra Señora de la Paz, expresada como deficiente aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en las áreas de Matemática y Comunicación. Tiene como objetivo general: Fortalecer las estrategias docentes orientada al desarrollo de competencias, y como objetivos específicos: Planificar y hacer seguimiento al trabajo colegiado, empoderar a los docentes en el manejo de los procesos didácticos, elevar las expectativas en el aprendizaje de los estudiantes, contextualizar las programaciones a las necesidades de los estudiantes, operativizar las acciones de monitoreo y acompañamiento y utilizar técnicas de negociación de conflictos contribuyendo al crecimiento profesional de los docentes y generando espacios para el intercambio de experiencias y la reflexión en torno a prácticas pedagógicas para que los estudiantes mejoren sus competencias comunicativas y matemáticas. Plantea como alternativa de solución la implementación de comunidades profesioanles de aprendizaje, la cual se sustenta en las siguientes categorías: el trabajo colegiado definido por Espinoza (2004) como la reunión de pares, donde se busca un objetivo común, procesos didácticos definidas como las acciones secuenciales que desarrolla el estudiante durante la sesión a fin de lograr el aprendizaje propuesto, las características y necesidades e aprendizaje de los estudiantes cuya identificación es necesaria puesto que el estudiante está mejor dispuesto a aprender aquello que percibe como significativo ( Gutiérrez F; Del Rio, B y Gallizia G), la categoría acompañamiento y monitoreo que son “el recojo información en el terreno” y el acto de ofrecer asesoría continua (Consejo Nacional de Educación 2007) además de las categorías de expectativas en el aprendizaje de los estudiantes y negociación de conflictos. En conclusión, la experiencia de elaborar un plan de acción debidamente sustentado fortalecerá mi liderazgo pedagógico permitiéndome desarrollar una gestión directiva innovadora orientada a la mejora de los aprendizajes.
    Temas
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Comunicaciones--Estudio y enseñanza
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Educación pública--Perú
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV