• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de los procesos pedagógicos en el nivel secundario: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Saboya Guerrero, Ofelia Elizabeth
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10560
    Abstract
    El presente plan de acción surge al considerar la realidad observada en la Institución Educativa Nº 10159 “Daniel Alcides Carrión” de Caracucho – Mórrope donde se ha venido trabajando bajo esquemas tradicionales. Los resultados de las diferentes evaluaciones internas y externas aplicadas a los y las estudiantes, revelan que no es suficiente la enseñanza que se viene impartiendo indicando que, los aprendizajes son poco significativos. Los procesos pedagógicos trabajados por los docentes del nivel secundario no responden a las exigencias de una enseñanza con alta demanda cognitiva. Tiene como objetivo general: Fortalecer el manejo eficiente de los procesos pedagógicos; como objetivos específicos: Promover, en los docentes, el conocimiento de los procesos pedagógicos, Planificar, Conducir y ejecutar un plan de monitoreo y acompañamiento permanente y plantea mejorar las relaciones interpersonales entre docentes. Plantea como alternativa de solución desarrollar un plan de capacitación que permita implementar las comunidades profesionales donde se involucre el compromiso y la participación de los y las docentes trabajando en el marco del respeto y tolerancia, en un clima armonioso de convivencia y participación activa, comunicación asertiva y escucha activa características importantes para el logro de nuestras metas y expectativas. En este compromiso el aporte de mi gestión como líder pedagógico es importante. La propuesta de solución se respalda en los aportes teóricos del enfoque por competencias que sustenta que, el aprendizaje es significativo cuando tiene funcionalidad es decir, que lo aprendido capacita al estudiante para actuar eficientemente en situaciones diversas. De igual forma, el enfoque socio critico que sitúa al docente con la capacidad para investigar diagnosticar, desarrollar y reflexionar sobre los procesos de cambio mediante la construcción y reconstrucción de su propia practica de forma individual y colectiva. Además, el modelo de procesos enfoca al maestro como aquel profesional que reflexiona constantemente sobre su práctica pedagógica e investiga sobre los problemas que encuentra en su aula. Propone una enseñanza como investigación y el aprendizaje colaborativo Los estudiantes que trabajan bajo estos enfoques, asumen progresivamente mayor responsabilidad de sus propios aprendizajes. En conclusión, el fortalecimiento de las capacidades de los docentes en su práctica pedagógica conseguirá el desarrollo de un aprendizaje significativo que proporcione a los estudiantes las herramientas para desenvolverse de forma eficaz en cualquier medio.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Educación secundaria--Estudio y enseñanza
    Aprendizaje (Educación)
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV