Show simple item record

dc.contributor.advisorRentería Cachay, Luis Ciriacoes_ES
dc.contributor.authorNunura Fernandez, Jesuses_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:21Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:21Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10525
dc.description.abstractEl presente informe de plan de acción tiene la finalidad de presentar una propuesta de solución a la problemática: Dificultades Para Elaborar Programaciones Curriculares En La I.E N° 10939 – El Progreso – Olmos, se justifica porque fortaleceremos las capacidades de los docentes para llevar a cabo una mejor labor educativa con los estudiantes, para ello nos proponemos desafíos y alternativas de solución a partir de una intervención educativa mediada por el acompañamiento pedagógico formativo y promotora de los procesos de investigación-acción como eje de acción docente. El objetivo general es “Realizar la contextualización de la planificación curricular en la I.E. N°10939 – El Progreso – Olmos -Lambayeque”, los objetivos específicos son: Contextualizar las programaciones curriculares de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y el contexto escolar, realizar talleres de fortalecimiento de capacidades en comprensión lectora, cumplir las normas de convivencia escolar. Como base teórica se asume lo expuesto en el Programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad y Liderazgo Pedagógico dirigido a directores y Sub Directores de Instituciones Educativas públicas de Educación Básica Regular (Ministerio de Educación 2016), de igual manera se sustenta en el Currículo Nacional sobre planificar y Programación Curricular. La técnica que se empleó con la guía del docente fue la chakana, mapa de procesos, árbol de problemas, árbol de objetivos lo que permitirá llevar a cabo este plan de acción para beneficio de la comunidad educativa. Los aportes de la metodología de investigación-acción y el acompañamiento pedagógico formativo han sido estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, este trabajo me permitirá dar la debida solución al problema en mención con el apoyo de la comunidad educativa general.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectPlanificación educativaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Lambayequees_ES
dc.titleDesarrollo de programaciones curriculares contextualizadas: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record