• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de programaciones curriculares contextualizadas: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Nunura Fernandez, Jesus
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/10525
    Abstract
    El presente informe de plan de acción tiene la finalidad de presentar una propuesta de solución a la problemática: Dificultades Para Elaborar Programaciones Curriculares En La I.E N° 10939 – El Progreso – Olmos, se justifica porque fortaleceremos las capacidades de los docentes para llevar a cabo una mejor labor educativa con los estudiantes, para ello nos proponemos desafíos y alternativas de solución a partir de una intervención educativa mediada por el acompañamiento pedagógico formativo y promotora de los procesos de investigación-acción como eje de acción docente. El objetivo general es “Realizar la contextualización de la planificación curricular en la I.E. N°10939 – El Progreso – Olmos -Lambayeque”, los objetivos específicos son: Contextualizar las programaciones curriculares de acuerdo a las necesidades de los estudiantes y el contexto escolar, realizar talleres de fortalecimiento de capacidades en comprensión lectora, cumplir las normas de convivencia escolar. Como base teórica se asume lo expuesto en el Programa de Diplomatura de Especialización en Gestión Escolar y Segunda Especialidad y Liderazgo Pedagógico dirigido a directores y Sub Directores de Instituciones Educativas públicas de Educación Básica Regular (Ministerio de Educación 2016), de igual manera se sustenta en el Currículo Nacional sobre planificar y Programación Curricular. La técnica que se empleó con la guía del docente fue la chakana, mapa de procesos, árbol de problemas, árbol de objetivos lo que permitirá llevar a cabo este plan de acción para beneficio de la comunidad educativa. Los aportes de la metodología de investigación-acción y el acompañamiento pedagógico formativo han sido estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes. En conclusión, este trabajo me permitirá dar la debida solución al problema en mención con el apoyo de la comunidad educativa general.
    Temas
    Gestión educativa
    Planificación educativa
    Educación pública--Perú--Lambayeque
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV