Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez López, Luis Ernestoes_ES
dc.contributor.authorJimenez Celi, Martin Gerardoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:16Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:16Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10490
dc.description.abstractDespués de haber analizado resultados finales de evaluación y realizado visitas de aula, nos preocupó como directivos que un porcentaje considerable de nuestros educandos presentaban dificultades en la comprensión de textos, esto debido a su desinterés y, también al uso inadecuado de estrategias de los docentes. Es por eso, que con el plan de acción, fortalecimiento de estrategias motivadoras en comprensión de textos de los docentes del VI Ciclo de IE N°15014 “Manuel Hidalgo Carnero” Castilla, desarrollamos un programa que comprendió fomentar el uso de adecuadas estrategias de los docentes de comunicación el cual se complementó con un eficaz monitoreo y acompañamiento pedagógico. Se planteó la elaboración de sesiones de aprendizaje contextualizadas y significativas, la mejora del nivel de logro de los aprendizajes en la comprensión lectora, la buena práctica docente en la aplicación de estrategias de comprensión lectora y el fortalecimiento en el uso de estrategias metodológicas para el desarrollo de la capacidad de comprensión de textos; al concretarse estos objetivos se logró el éxito de este plan de acción. Este Plan de acción se sustenta en estudios realizados por Goodman (en Calero y otros, 1999) quien plantea que el profesor debe conocer qué estrategias pone en juego el lector para construir significado y Solé, ( 1997) quien afirma que el uso de estrategias de comprensión permite a los lectores ser autónomos y los hace capaces de enfrentarse a distintos tipos de textos. Es así, que hemos aplicado el enfoque de gestión basado en procesos para buscar la mejora de los aprendizajes y, para lo cual aplicamos una entrevista a los docentes y visitas de aula para identificar sus estrategias utilizadas en el desarrollo de las sesiones de clase. Con este trabajo logramos superar la problemática educativa priorizada, mejorando los resultados en la comprensión lectora de nuestros estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleFortalecimiento de estrategias motivadoras en los procesos didácticos de la comprensión de textos en los docentes del VI ciclo de la I.E. 15014 “Manuel O. Hidalgo Carnero”Castilla - Piura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record