Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Farfán, Rosa Lilianaes_ES
dc.contributor.authorSandoval García, Lourdes Marlenees_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T21:42:11Zes_ES
dc.date.available2018-03-12T21:42:11Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/10454
dc.description.abstractEl plan de acción es relevante para la institución educativa, ya que permite dar solución a un problema priorizado de índole pedagógico en el área de matemática, centrada en el enfoque de resolución de problemas y a la vez implica la intervención en el desempeño docente en el aula. A través del estudio se pretende dar solución al problema porque se contribuye a que los y las estudiantes sean capaces de comprender una situación problemática, buscar estrategias de solución, representar utilizando diversos materiales de lo concreto a lo simbólico, formalizar construyendo el conocimiento matemático, reflexionar de sus aciertos, errores y por ultimo demostrar su aprendizaje resolviendo un nuevo problema matemático (transferir). También los docentes necesitan fortalecer su práctica pedagógica en el manejo adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos del área a través de una secuencia de acciones y procesos partiendo de la identificación del problema en el diagnóstico, la elaboración de instrumentos de recojo de información y su posterior a análisis para arribar a conclusiones que nos permiten plantear una propuesta de solución viable, por lo tanto se plantea como objetivo general fortalecer las competencias docentes en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en el área de matemática. Permitirá gestionar acciones de indole institucional y pedagogico en especial en procesos de monitoreo y las estrategias de acompañamiento las mismas que estan referendadas por actividades con su respectivo cronograma, recursos y presupuestos para el logro del objetivo en común. El plan de acción está de acuerdo a la problemática priorizada ha sido conveniente tomar en cuenta como base teórico los siguientes temas: enfoque didáctico centrado en la resolución de problemas cuyo eje es el planteamiento o solución de problemas matemáticos. La conclusión principal es que para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de un clima escolar positivo es necesario fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos en los docentes. La conclusión principal es que para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de un clima escolar positivo es necesario fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos en los docenteses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.titleFortalecimiento de competencias docentes en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos en el área de matemática: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record