El liderazgo directivo que contribuye a la inclusión educativa en la escuela: una revisión sistemática de la literatura

dc.contributor.advisorVílchez Gonzáles, Olinda
dc.contributor.authorOrtega Oyola, Jennifer
dc.date.accessioned2025-10-01T21:38:01Z
dc.date.available2025-10-01T21:38:01Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-10-01
dc.description.abstractLa presente investigación se ha propuesto analizar los aportes del liderazgo directivo para la inclusión en la escuela, a partir de la revisión sistemática de estudios empíricos publicados entre los años 2014 y 2024. Para ello, se establecieron como objetivos específicos: i) determinar los estilos de liderazgo directivo que contribuyen a la inclusión educativa en la escuela; y ii) analizar las buenas prácticas de liderazgo directivo para la inclusión educativa. Se trata de un estudio con enfoque cualitativo que emplea la metodología de revisión sistemática de la literatura, empleando el protocolo PRISMA para asegurar la rigurosidad de la investigación, además de apoyarse en herramientas tecnológicas como el Chat GPT PDF y el software de análisis cualitativo Atlas Ti. versión web en diferentes etapas de la investigación. Se establecieron dos categorías de estudio, la primera de ellas relacionada a los estilos de liderazgo directivo para la inclusión educativa y la segunda concerniente a las buenas prácticas de liderazgo directivo para la inclusión educativa. La investigación se apoyó en el uso de matrices como instrumentos de recojo de información. Entre los resultados más relevantes, se determinaron siete estilos de liderazgo empleados por los directivos para desarrollar escuelas más inclusivas, siendo el estilo inclusivo el más recurrente en los artículos revisados. Estos estilos tienden a responder a las características de su población estudiantil, lo que demuestra un liderazgo contextual y contingente. Asimismo, se evidenció que los directivos llevan a cabo buenas prácticas de liderazgo que se alinean a las tres dimensiones de la inclusión educativa: cultural, política, y pedagógica, las cuales han generado un impacto positivo en el ámbito escolar.
dc.description.abstractThe research aims to analyse the contributions of principal’s leadership to inclusion in schools, based on a systematic review of empirical studies published between 2014 and 2024. To achieve this, the following specific objectives were established: i) to identify the principal’s leadership styles that contribute to educational inclusion in schools; and ii) to analyse best practices of principal’s leadership for educational inclusion. This is a qualitative study that employs the systematic literature review methodology, using the PRISMA protocol to ensure research rigor. Additionally, it leverages technological tools such as Chat GPT PDF and the qualitative analysis software Atlas Ti. web version at various stages of the research process. Two study categories were established: the first related to principal’s leadership styles for educational inclusion, and the second concerning best practices of principal’s leadership for educational inclusion. The research used matrices as tools for data collection. Among the most relevant findings, seven leadership styles employed by principals to develop inclusion in schools were identified, with the inclusive style being the most recurrent in the reviewed articles. These styles tend to respond to the characteristics of their student population, demonstrating contextual and contingent leadership. Furthermore, the study evidenced that principals implement effective leadership practices aligned with the three dimensions of educational inclusion: cultural, political, and pedagogical aspects, which have generated a positive impact in the school environment.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/31936
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectEducación--Aspectos sociales
dc.subjectLiderazgo (Educación)
dc.subjectPolíticas sociales
dc.subjectInclusión social
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl liderazgo directivo que contribuye a la inclusión educativa en la escuela: una revisión sistemática de la literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07616641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6609-479X
renati.author.dni20214462
renati.discipline191437
renati.jurorDiaz Bazo, Carmen Del Pilar
renati.jurorVilchez Gonzales, Olinda Airola
renati.jurorRaschio Galíndez, Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ORTEGA_OYOLA_JENNIFER.pdf
Tamaño:
1005.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ORTEGA_OYOLA_JENNIFER_T.pdf
Tamaño:
19.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: