Diseño e implementación de un interfaz de comunicación inalámbrica de bajo consumo para un electrocorticograma de implante siguiendo el protocolo IEEE 802.15.4
Files
Date
2017-02-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El presente trabajo de tesis desarrolla el diseño e implementación de un interfaz de
comunicación inalámbrica, para la lectura de actividad neuronal en mamíferos
superiores, a través un Electrocorticograma (ECoG) de implante. Las señales
adquiridas por 6 electrodos de medición son acondicionadas a través de etapas de
filtrado y amplificación, logrando un ancho de banda de 100Hz y voltajes en el rango
de 0 a 3.3V en cada canal. Las señales anteriormente acondicionadas, son tomadas
como parámetros de entrada de la interfaz que se desarrolla.
Las lecturas de cada uno de los electrodos son digitalizadas, recolectadas, y
transmitidas inalámbricamente fuera del animal hacia un módulo exterior
inalámbrico. La transmisión se realiza a través del protocolo IEEE 802.15.4 a 2.4
Ghz a una velocidad de 250Kbps. Este módulo externo transmite las lecturas
adquiridas inalámbricamente hacia una computadora por medio del UART, para
finalmente ser visualizadas a través de una interfaz gráfica desarrollada en Matlab.
La etapa de comunicación inalámbrica está conformada por dos nodos: uno dentro
del animal, y el otro fuera del mismo. Debido a que el nodo interno es implantado, se
desarrolla un protocolo de sincronización tolerante a errores y/o pérdidas de paquetes
propios de la transmisión inalámbrica. Además, debido a que no se tiene acceso al
nodo interno, se debe reducir el consumo de potencia del mismo.
Se desarrolla el diseño de una tarjeta de radio digital a 2.4Ghz utilizando el software
Cadsoft Eagle en la versión 6.4 Light. Entre los resultados obtenidos encontramos
bajo consumo de potencia debido a que el modulo interno tiene un ciclo de trabajo de
12.5% cuando se encuentra a la espera de peticiones de enlace, una frecuencia de
muestreo de 200Hz para la lecturas de señales cerebrales, y un protocolo de
sincronización tolerante a errores. Se desarrollan pruebas para la verificación del
funcionamiento de cada una de las etapas del sistema propuesto.
Description
Keywords
Bioingeniería--Aparatos e instrumentos, Interfaces de computadoras--Diseño y construcción
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess