Los ajustes razonables como condición de trabajo para los trabajadores con discapacidad en el sector privado
Date
2020-03-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como propósito informar de la situación
estadística actual de los trabajadores con discapacidad en el sector privado y cuál
es el procedimiento vigente para implementar los ajustes razonables en este sector.
En atención a esta información se analiza si, luego de los cambios legislativos que
propician mejoras y facilidades para los trabajadores con discapacidad, se ha
evidenciado en la realidad un aumento en la contratación de estos trabajadores y
de sus salarios, siendo la respuesta negativa en ambos escenarios.
Siendo esto así, la investigación realiza una revisión detallada de los derechos y
especial protección de las personas con discapacidad y del procedimiento de
ajustes razonables con el fin de evidenciar que es necesario la existencia de un
tercero que determine la carga indebida de los ajustes razonables, concluyendo que
es crucial que sea la autoridad administrativa la encargada de fiscalizar dicho
procedimiento, toda vez que la revisión de los documentos y estados financieros
que acreditarían la supuesta carga indebida no debe ser de evaluada únicamente
por una de las partes involucradas.
Description
Keywords
Trabajadores--Legislación--Perú, Trabajadores--Derechos, Empresas privadas--Perú, Personas con discapacidad--Legislación--Perú, Trabajo--Perú--Estadísticas
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess