Análisis de confiabilidad y clusterización para la optimización de máquinas recreativas

dc.contributor.advisorCerreño Caro, Raúl Iván
dc.contributor.authorDíaz Huayanca, Boris Antonio
dc.date.accessioned2025-03-18T14:53:19Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-03-18
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo diagnosticar la confiabilidad actual de los principales modelos de máquinas recreativas en una compañía de entretenimiento, utilizando el historial de fallas para determinar el indicador de confiabilidad general por modelo. Además, se identifican las principales causas de falla para realizar un análisis de confiabilidad específica por máquina, con el propósito de implementar acciones que mejoren su desempeño a mediano plazo. Paralelamente, se realiza un análisis de clusterización en el consumo de inventarios de repuestos, aplicando un enfoque multicriterio. Esto permite identificar similitudes entre los repuestos y optimizar la planificación de stocks de acuerdo con las características de cada grupo. El primer capítulo ofrece una descripción general de la empresa, evaluando la gestión del departamento de servicio técnico y los síntomas de insatisfacción, lo que fundamenta la formulación del problema de investigación y los objetivos del estudio. El segundo capítulo presenta los fundamentos teóricos aplicados, incluyendo el método RCM2, las técnicas de business analytics y sus algoritmos utilizados, además de describir la metodología Lean Six Sigma como base para los proyectos de mejora continua. En el tercer capítulo, se detalla la metodología empleada, comenzando con el análisis de criticidad de las máquinas, el Pareto de fallas y el análisis de confiabilidad, tanto general como específica. También se aborda el análisis de consumo de inventarios, utilizando métodos de clusterización como K-means y PAM. Finalmente, en el cuarto capítulo, se analizan e interpretan los resultados obtenidos para formular e implementar acciones de mejora, basadas en la metodología Lean Six Sigma. Los resultados de este estudio permiten proponer mejoras en la confiabilidad de las máquinas recreativas y optimizar la gestión de repuestos, generando un impacto positivo en la eficiencia operativa y costos de la empresa.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/30273
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectMáquinas recreativas
dc.subjectConfiabilidad (Ingeniería)
dc.subjectControl de inventarios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.titleAnálisis de confiabilidad y clusterización para la optimización de máquinas recreativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08201526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8085-9867
renati.author.dni21569818
renati.discipline419607
renati.jurorPaz Collado, Sandro Alberto
renati.jurorCerreño Caro, Raúl Iván
renati.jurorCarbajal López, Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión de la Ingenieríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de la Ingenieríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
DIAZ_HUAYANCA_BORIS_ANTONIO_ANALISIS_CONFIABILIDAD.pdf
Size:
2.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
DIAZ_HUAYANCA_BORIS_ANTONIO_T.pdf
Size:
14.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: