Valores percibidos por un grupo de adolescentes en algunos agentes de socialización

Thumbnail Image

Date

2013-10-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El estudio de los valores en la actualidad se presenta como un tema de permanente investigación; y por ello, sujeto a modificaciones teóricas, de medición y metodológicas. El interés por investigar los valores surge a partir de los resultados obtenidos en investigaciones acerca del tema, las cuales demuestran la importancia del estudio de los valores en la comprensión y predicción de la conducta pues proporcionan información acerca de la motivación de la conducta y los principios-guías para la toma de decisiones, facilitan el proceso de adaptación proporcionando las pautas para el desarrollo e interacción con uno mismo y con el entorno. De igual forma, dan consistencia a la conducta, participan en la percepción y valoración personal y en el establecimiento de la identidad (Rokeach, 1973; Schwartz y Bilsky, 1987, 1990; Abrams, 1988). Más aún, al observarse la realidad de la actual crisis de valores, cuyas manifestaciones son: desestructuración familiar, corrupción moral, abusos en contra de la integridad de la persona, narcotráfico, violencia etc; se ve incrementado el interés por su estudio, dirigido a comprender y presentar soluciones frente a dicha realidad.

Description

Keywords

Adolescentes--Condiciones sociales, Valores

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess