La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
Date
2020-02-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
Se debe propiciar la implementación de un Seguro de Desempleo, con fundamentos en la
evaluación de factores jurídicos, a través de los cuales se recuerde que este constituye un
derecho fundamental de acceso a prestaciones económicas ante la contingencia social por
pérdida del empleo. Si bien durante el año 2017 se consideró relevante la aprobación e
implementación de este Seguro, conforme a diversos pronunciamientos del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo; sin embargo, esta se posterga por factores como, la
baja cobertura, la alta informalidad laboral, la predominancia de contratos a plazo fijo, la
alta rotación del empleo, y a que la mayoría de desvinculaciones no ocurren por despidos.
Como vemos, nuestro país carece de una cultura previsional, reflejada en no apoyar y no
aprobar el Proyecto de Ley que proponía la implementación de este Seguro, diferente a
la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ya que opera no sólo en caso de pérdida
de empleo por despido, sino como una prestación recibida por el empleado en caso pierda
su empleo por causas ajenas a su decisión, y mientras dure la contingencia. El objetivo
del presente artículo es consolidar una propuesta para otorgar prestaciones económicas a
las personas desempleadas por despido, ya sea como un salario de reemplazo, a tiempo
determinado, como un pago único, por un período y beneficio definido y bajo taxativos
requisitos.
Description
Keywords
Desempleo--Legislación--Perú, Trabajadores--Derechos, Seguridad social--Legislación--Perú, Seguros--Perú, Perú--Legislación
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess