Funciones y competencias del tribunal constitucional peruano
Files
Date
2014-07-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente tesis tiene por objeto estudiar las funciones y competencias asignadas a
nuestro Tribunal Constitucional. Para este propósito, en el primer capítulo se
desarrollará un análisis general del origen de la jurisdicción constitucional y las
razones de su existencia. Asimismo se estudiará el origen del Tribunal
Constitucional, entendido como aquel organismo constitucional autónomo e
independiente, que al interior del ordenamiento jurídico, ejerce la defensa de la
Constitución y de los derechos fundamentales, garantizando los valores propios de la
democracia. Luego de abordar el origen del Tribunal Constitucional a nivel mundial,
veremos desde cuándo nuestro país adoptó esta institución y los motivos de dicha
adopción, para luego pasar a analizar su finalidad y naturaleza. Seguidamente.
Veremos el estatuto jurídico de nuestro Tribunal Constitucional, es decir, su
organización y estructura: el número de magistrados que la integran, su periodo de
mandato, los requisitos e impedimentos, vacancia, forma de elección de sus
miembros, etc. Asimismo estudiaremos su composición a través de un Pleno y de
dos Salas, su funcionamiento, su sede y el tipo de resoluciones que emite, entre
otros aspectos.
Description
Keywords
Tribunales constitucionales--Perú, Derecho constitucional--Perú.
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess