Metas de bienestar y valores de la comunidad rural de "Kunurana Alto"
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo general identificar, describir y analizar las metas
de bienestar y los valores particulares que poseen los pobladores de la comunidad rural
andina “Kunurana Alto” (Puno – Perú), así como esbozar la asociación entre las
dimensiones referidas. Para ello, se empleo la entrevista de componentes émicos de
bienestar (ECB), desarrollada por Yamamoto (2004), en una versión modificada con
énfasis en los componentes de metas de bienestar y valores. Los resultados sugieren
que las principales metas de bienestar son el tener un buen ganado, dinero y una mejor
educación para los hijos. Asimismo, los valores de mayor predominancia son el trabajar
(principalmente en actividad pecuaria) y el compañerismo, ambas en oposición a los
“anti-valores” (valores criticados) de ociosidad y envidia-egoísmo. De lo anterior, se
infiere que los valores identificados influyen en la configuración y concretización de las
metas de bienestar de la comunidad de Kunurana Alto.
Descripción
Palabras clave
Bienestar, Valores, Comunidades rurales--Perú--Puno
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess