Incidencia de los servicios de DEMUNA de los gobiernos locales de Acomayo y Acos de la provincia de Acomayo-Cusco en la reducción de la violencia y en ser considerados como referentes en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes : |bpropuesta de medidas de política que garanticen un servicio eficaz y eficiente que contribuya en la reducción de la violencia contra la niñez
Date
2017-04-21
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La vulneración de derechos de la niñez aún es persistente y en mayor porcentaje, en
especial de acuerdo al lugar de procedencia de los mismos o la funcionalidad,
pertinencia y eficacia en que son implementadas las políticas sociales desde el Estado
en materia de protección y atención a la niñez y, más específicamente a nivel local
como es el caso de los servicios de las DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y
Adolescente) para este caso de los gobiernos locales de Acomayo y Acos, provincia
Acomayo, Cusco (lugares donde se realizó la investigación). Esta situación se evidencia
a través del gerenciamiento de la DEMUNA a nivel local, donde por un lado el
conocimiento sobre roles y funciones del servicio es limitado por el personal a cargo,
sumado al mismo, la alta rotación de personal y el limitado presupuesto, no permiten
una intervención sostenida y que responda a las demandas de la población beneficiaria.
Muestra del cual el 41,2% de los NNA encuestados indican que es importante
protegerlos porque existe violencia, maltrato, vulneración de sus derechos; siendo
evidencia de la existencia de transgresión de derechos de los NNA en estas localidades.
Por lo que el 92,2% de los niños, niñas y adolescentes encuestados consideran que es
necesario la presencia de la DEMUNA para la protección de la niñez, siendo esta una
exigencia del 80,9%. Así mismo el empoderamiento de los NNA (manejo de información
y promoción de derechos) son fundamentales para que los niños no sufran violencia y
se consideren como sujetos de derecho ya que solo el 11,8% indicó que tiene derecho
a la protección, es decir, este derecho no está siendo reconocido o conocido como tal
al igual que el derecho a la participación.
Description
Keywords
Derechos del niño--Perú--Cusco, Instituciones públicas--Perú--Cusco
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess