Por la bi-sibilidad: el proceso de develación de la identidad sexual en mujeres y hombres cisgénero bisexuales de Lima Metropolitana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo explorar el proceso de develación de la identidad sexual de hombres y mujeres jóvenes cisgénero bisexuales de Lima Metropolitana. Específicamente, se buscó indagar sobre las convergencias y particularidades en la experiencia de develación de hombres y mujeres e identificar los factores que intervienen en el proceso de develación de la identidad bisexual. Para ello, se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico interpretativo con la participación de cuatro hombres y cuatro mujeres bisexuales. Los resultados señalan que el inicio del proceso está marcado por el heterosexismo y la bifobia internalizada. Asimismo, al momento de develar su orientación sexual, pueden ser víctimas de bifobia por parte de la comunidad heterosexual y LGBTIQ+; por lo que, el apoyo social es una variable influyente en su salud mental durante este proceso. Además, se identificó particularidades según género en cuanto a conductas de riesgo pues los hombres mostraron mayor propensión a consumir drogas y/o alcohol, y tener relaciones sexuales sin protección. Respecto a los prejuicios, mencionan que existe un imaginario social que asocia a la mujer bisexual a la promiscuidad mientras que los hombres bisexuales son etiquetados como gays enclosetados. Asimismo, las formas de explorar su bisexualidad varían según el género. Finalmente, se profundiza en la importancia de la afirmación de su identidad para visibilizarse, crear espacios de representación, beneficiar su salud mental, entre otros.
This research aims to explore the subjective experiences of the process of disclosure of sexual identity of young cisgender bisexual men and women in Metropolitan Lima. Particularly, it sought to investigate the convergences and particularities in the coming out experience of men and women and to identify the factors that intervene the process. Therefore, a qualitative research with interpretative phenomenological design was carried out with the participation of four bisexual men and women. The results indicate that the beginning of the process is marked by heterosexism and internalized biphobia. Likewise, at the moment of disclosing their sexual orientation, individuals may become victims of biphobia from both the heterosexual and LGBTIQ+ community; thus, social support emerges as an influential variable in their mental health during this process. Additionally, gender - specific risk behaviors were identified, men showed a greater propensity to consume drugs and/or alcohol in unprotected sexual relations. Regarding prejudices, participants noted a social imagery that associates bisexual women with promiscuity, while bisexual men are often labeled as closeted gay individuals. Moreover, the ways of exploring their bisexuality vary by gender. Finally, this research emphasizes the importance of affirming one’s identity to achieve visibility, create spaces for representation, and benefit mental health, among other factors.

Descripción

Palabras clave

Bisexualidad, Jóvenes--Comportamiento sexual--Perú--Lima Metropolitana, Jóvenes--Identidad sexual--Perú--Lima Metropolitana

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess