La artista-historiadora: construcción histórica de la Guerra del Pacífico en la obra de Etna Velarde (1969-1988)
Date
2025-03-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente investigación se centra en el estudio de las pinturas de carácter histórico que
la artista peruana Etna Velarde realizó para el Dr. Gustavo Pons Muzzo y otras instituciones
histórico-militares entre 1969 y 1988 con motivo de la conmemoración del Centenario de la
Guerra del Pacífico. Con un corpus de más de quince obras, se convirtió en una de las
artistas que realizó más pinturas sobre el tema.
La creación de estas pinturas es indesligable del contexto intelectual en el que la
historiografía incorporó nuevas miradas a los estudios existentes hasta esos años sobre la
Guerra del Pacífico. Por ello, mi estudio argumenta que las circunstancias políticas,
sociales, institucionales e intelectuales fueron factores que influyeron en la pintora para
añadir a su proceso artístico metodologías propias de la historiografía moderna. Esto lo
planteo con el objetivo de demostrar cómo Etna Velarde fue una artista-historiadora que
creó obras históricas visuales empleadas para una nueva lectura a cien años de la Guerra
del Pacífico.
Para argumentar mi punto de vista se hizo un recorrido biográfico de la artista para conectar
su temprano ingreso al mercado del arte y las conexiones institucionales que hicieron
posible su predilección por la pintura histórica. También se planteó un acercamiento al uso
de este estilo durante el Gobierno Revolucionario de las FF.AA. Por último, se realizó un
análisis iconográfico y comparativo de las pinturas para contrastar los conocimientos sobre
la guerra con las decisiones compositivas de la artista.
Description
Keywords
Pintores peruanos (Velarde Perales), Pintura peruana--Siglo XX, Velarde, Etna, 1940-2014--Crítica e interpretación, Pintura de retratos--Perú, Guerra del Pacífico, 1879-1883