Optimización de la voladura en una mina superficial a través de un modelo predictivo para determinar el nivel de fragmentación aplicando machine learning
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La tesis se centra en la implementación de una metodología de Machine Learning supervisado para
desarrollar un programa predictivo que optimice los fenómenos de voladura en una unidad minera
a tajo abierto en Perú. Se propone el uso de un algoritmo de regresión lineal generalizado
multivariable para analizar diversos parámetros operativos, como la resistencia del macizo rocoso,
burden, espaciamiento, factor de potencia y tiempos de retardo, entre otros. A través de la revisión
de datos históricos de voladuras desde 2016 hasta 2020, se identificaron variaciones significativas
en los resultados, lo que indica que la operación de voladura no es uniforme.
Este estudio destaca la importancia de la preparación de datos, donde se abordaron problemas
como datos omisos y desordenados, seleccionando aquellos con menor cantidad de fallas para el
desarrollo del modelo. Se realizó un análisis de la fragmentación de las voladuras, enfocándose en
los parámetros P80 y porcentaje de finos, que mostraron suficiente variabilidad para desarrollar el
modelado predictivo.
Además, se revisan estudios previos que aplican técnicas de regresión y redes neuronales
artificiales (ANN) en contextos similares, subrayando la relevancia de estos enfoques en la
optimización de procesos mineros. La tesis concluye que la implementación de modelos
predictivos puede mejorar la eficiencia en la voladura, contribuyendo a una mejor gestión de los
recursos y a la seguridad en las operaciones mineras.
Este trabajo no solo busca mejorar los resultados de voladura, sino también contribuir al desarrollo
tecnológico de la minería en Perú, un sector clave para la economía del país.
Descripción
Palabras clave
Voladuras (Minería)--Perú, Industria minera--Innovaciones tecnológicas--Perú, Aprendizaje automático (Inteligencia artificial), Análisis predictivo
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess