Las facultades, facilidades y garantías conferidas a los representantes de trabajadores en la empresa en el Perú: razones para repensar su regulación
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente investigación tiene por objetivos (1) identificar y describir las instituciones de
representación de trabajadores en la empresa en el Perú y (2) analizar y proponer mejoras
en cuanto a las facultades, facilidades y garantías que les son conferidas para hacerlas
más eficaces. Para ello se realiza, primero, análisis dogmático de la institución de la
representación de trabajadores en la empresa, haciendo una breve referencia histórica a
su desarrollo en el Perú —el tránsito de la comunidad industrial a las fórmulas
especializadas actuales—. Luego, segundo, se explica las formas de representación de
trabajadores en el Perú desde su regulación vigente, a saber: en la seguridad y salud en el
trabajo, frente al hostigamiento sexual, ante las juntas de acreedores de empleadores
sometidos a procedimiento concursal y la sindical. Y, finalmente, tercero, se reflexiona
críticamente sobre cómo hacer más eficaces estas instituciones desde la experiencia
comparada y los convenios de la OIT, desde sus facultades, facilidades y garantías.
Descripción
Palabras clave
Representación legal--Perú, Trabajadores--Derechos--Perú, Sindicatos--Legislación--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess