Aplicación de la criogenia en el tratamiento térmico de aceros para trabajo en frío : K100 (AISI D3)
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Debido al efecto tremendamente importante de la microestructura en el desempeño de las herramientas, trabajos de investigación y desarrollo han mostrado que los
tratamientos térmicos criogénicos son un camino para conseguir la estructura que
ofrezca las mejores características frente a solicitaciones de desgaste y dureza. Gran
importancia recae tanto en la presencia como en el porcentaje relativo de la austenita
retenida frente a los otros constituyentes del acero. El presente trabajo de tesis busca
estudiar los efectos de los tratamientos criogénicos comparados con los tratamientos
térmicos convencionales en la obtención de una estructura con menor austenita retenida,
realizados en el acero de herramienta para trabajo en frío AISISAE D3 (DIN X 210 Cr
12).
Descripción
Palabras clave
Acero--Tratamiento térmico, Corrosión y anticorrosivos, Materiales--Deterioro
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
item.page.cc.license.title
item.page.cc.license.disclaimer info:eu-repo/semantics/openAccess