La bancarización enfocada a las transacciones realizadas con tarjetas de crédito, implicancias, responsabilidades y mejoras a futuro
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de investigación se enfoca en analizar los cambios surgidos a partir de la
Ley de Bancarización en el sector de Tarjetas de Crédito, tomando como protagonistas a la
Superintendencia de Banca, Seguros & AFP (en adelante, SBS) y al Consumidor Financiero.
En ese sentido, tiene como objetivo identificar los logros obtenidos a partir de la
promulgación de la mencionada Ley y cuáles son las deficiencias que todavía se pueden
percibir tanto por parte de la SBS como del propio Consumidor Financiero, vale decir cuánto
han podido evolucionar en éstos años.
En primer lugar, el presente trabajo desarrolla tres (3) pilares básicos y esenciales. A saber:
la Inclusión, Cultura y Educación Financiera. Se realiza una explicación general de cada uno
de ellos para posteriormente realizar un enfoque de estos tres pilares en el sector de tarjetas
de crédito.
Posterior a ello, se realiza un análisis del rol de la SBS tanto como ente supervisor como ente
educador en el sector de tarjetas de crédito, puntualizando en este último las acciones
mediante el portal SBS y el Plan Nacional de Educación Financiera.
Después, se desarrolla al Consumidor Financiero de Tarjetas de Crédito, y en específico
frente a las transacciones no reconocidas por éste.
Finalmente, se concluye indicando que La Ley de Bancarización ha sido una norma de
impulso fundamental para que los peruanos puedan acercarse al sistema financiero. No
obstante, a pesar de este impulso, todavía es escaso este acercamiento, por lo que se deben
de profundizar en tres pilares fundamentales: la Inclusión, Cultura, y Educación Financiera.
Descripción
Palabras clave
Perú--Legislación, Protección del consumidor--Legislación--Perú, Tarjetas de crédito--Legislación--Perú, Bancos--Legislación--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess