Los estándares del buen gobierno corporativo como alternativa para la prevención de la corrupción corporativa
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La corrupción es un problema que afecta seriamente, las expectativas de desarrollo de
un país. La falta de institucionalidad, la inseguridad jurídica y la carencia de valores
éticos, generan que algunas Corporaciones recurran al soborno o las prebendas, como
una solución rápida a su problema; estas deficiencias pueden ser corregidas, mediante
el uso de la gobernanza, entidad como un instrumento para la prevención y la mejora
institucional.
Los gobiernos, hacen esfuerzos para mejorar la regulación y prevenir la corrupción; pero
sin el apoyo del sector privado, los esfuerzos no serán suficientes. Para poder obtener
resultados, es prioritario que las Corporaciones, se involucren en los esfuerzos para la
lucha contra la corrupción; ante esta necesidad, las practicas del Buen Gobierno
Corporativo, aparecen como una alternativa viable y eficiente.
El presente trabajo de investigación busca identificar, cuáles han sido las buenas
prácticas corporativas, que han ayudado a prevenir la corrupción con el objetivo de
dilucidar, ¿Cómo podemos aprovechar la experiencia en el Buen Gobierno Corporativo
en la lucha contra la corrupción?
Descripción
Palabras clave
Gobierno corporativo--Perú, Corrupción--Prevención, Empresas privadas--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess