Los servicios over the top en el Perú, ¿Es necesaria una regulación?

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Los agentes Over The Top han ido penetrando a más hogares en el Perú en los últimos años, ofreciendo cada vez un mayor abanico de servicios de los que ya estábamos acostumbrados, sin embargo, esta incursión se ha venido realizando sin ningún control del estado, lo cual con el tiempo ha ido generando discusiones frente a los servicios tradicionales de telecomunicaciones. El presente trabajo de investigación tiene por finalidad aportar al debate que se ha venido gestando: ¿Es necesaria una regulación sobre los agentes Over The Top?. Para lo cual nos remitimos a la experiencia relatada por distintos autores y sus propuestas regulatorias, habiendo identificado que predominan cuatro posiciones sobre el tema: regular a los agentes Over The Top y a los servicios tradicionales de telecomunicaciones por igual, regular a los agentes Over The Top solo en algunos aspectos que resulten relevantes, desregular a los servicios tradicionales de telecomunicaciones y, por último, no regular a los agentes Over The Top. Consideramos que ambos servicios no pueden ser equiparables y que no pueden medirse con la misma regla, sin embargo, existen temas primordiales que no se pueden dejar sin atender en este ámbito, principalmente los derechos fundamentales. Por lo que proponemos que la única regulación necesaria sobre los agentes Over The Top debe ir enfocada en la defensa estos derechos.

Descripción

Palabras clave

Telecomunicaciones--Perú, Telecomunicaciones--Regulación--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess