Yanapaqui: Diseño de juego de mesa para promover el conocimiento del idioma quechua entre jóvenes peruanos y extranjeros de 18 a 25 años en la ciudad de Cusco

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Cusco, conocida como la ciudad imperial, es una ciudad con alta afluencia turística, donde conviven lenguas como el español, quechua, inglés, entre otras. El quechua, a pesar de ser la lengua materna de más del 50% de la población local, cuenta con poca presencia en la vida cotidiana de los ciudadanos. La falta de espacios donde se hable este idioma repercute en la continuidad de su transmisión hacia las nuevas generaciones. Por ello se origina una falta de identidad con este idioma por prejuicios como la poca utilidad y la referencia errónea que se tiene asociada a pobreza y falta de desarrollo, que amenaza su continuidad. La presente investigación presenta el diseño del juego de mesa Yanapaqui como medio que incremente el interés por mantener vivo el idioma quechua en los jóvenes nacionales y extranjeros que desean conocer un poco más o tener un primer acercamiento con este idioma. Los resultados demuestran ser un medio lúdico, dinámico y sobre todo eficaz para despertar el interés y mantener vivo un idioma.
Cusco, known as the imperial city, is a city with a high tourist influx, where languages such as Spanish, Quechua, English, among others, converge. Quechua, despite being the mother tongue of more than 50% of the local population, has little presence in the daily life of citizens. The lack of spaces where this language is spoken affects the continuity of its transmission to new generations. Therefore, a lack of identity with this language arises due to prejudices such as its lack of utility and the erroneous reference associated with poverty and lack of development, which threatens its continuity. This research presents the design of the board game Yanapaqui as a contribution to revive interest in keeping the Quechua language alive in national and foreign young people who want to know a little more or have a first approach to this language. The results prove to be a playful, dynamic and above all effective means to awaken interest and keep a language alive.

Descripción

Palabras clave

Juegos de mesa--Perú--Cuzco, Quechua--Estudio y enseñanza--Perú--Cuzco, Juventud--Perú--Cuzco, Visitantes extranjeros--Perú--Cuzco

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess