La filosofía de Julio Ramón Ribeyro en Prosas apátridas y Dichos de Luder: entre el escepticismo y el pesimismo.

Thumbnail Image

Date

2024-07-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

En la presente tesis establezco una lectura desde la filosofía de Prosas Apátridas y Dichos de Luder, obras escritas por Julio Ramón Ribeyro. Propongo que ambos libros traslucen una mirada escéptica y pesimista, que además recorre toda la producción de Ribeyro. El escepticismo está presente desde la forma fragmentaria de los textos, que refleja la visión que Ribeyro tiene de la realidad: múltiple y contradictoria. Asimismo, el escepticismo de Ribeyro está emparentado con la versión de la antigüedad, cuyo énfasis es práctico, y se basa en la imposibilidad de decidir entre opciones y sensaciones contrapuestas para encontrar la verdad. En este sentido, resulta provechoso comentar su escepticismo desde los planteamientos de Sexto Empírico y Montaigne. Por otro lado, tanto en Prosas Apátridas como en Dichos de Luder hay una visión pesimista, que se fundamenta en la discrepancia entre las aspiraciones humanas y sus nulas posibilidades de realización. Ribeyro hace hincapié en la inestabilidad que el paso del tiempo trae consigo para los seres humanos y también hace referencia al tópico de la muerte: destino compartido que matiza todos los afanes humanos. Finalmente, explico como el malestar que Ribeyro manifiesta en ambas obras, se puede explicar mediante los conceptos del absurdo y el ennui.

Description

Keywords

Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación, Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. Prosas apátridas--Crítica e interpretación, Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. Dichos de Luder--Crítica e interpretación., Escritores peruanos (Ribeyro)

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess