El rebranding y la estrategia de comunicación de la Fundación Ayuda en Acción Perú

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional analiza la experiencia de la autora como responsable de comunicaciones en la Fundación Ayuda en Acción Perú, centrándose en el proceso de rebranding institucional desarrollado entre 2021 y 2023. El estudio se sitúa en un contexto de transformación global en el que las organizaciones no gubernamentales (ONG) deben adaptarse a cambios culturales, tecnológicos y comunicacionales para mantener su relevancia y sostenibilidad. Desde un enfoque interdisciplinario que articula elementos del periodismo, la comunicación corporativa y el marketing, se examinan los desafíos, aciertos y tensiones surgidas en la implementación del nuevo enfoque visual y estratégico de la marca. Entre los principales hallazgos se destaca la dificultad para adaptar una identidad diseñada desde España a la realidad sociocultural del Perú, así como la necesidad de una comunicación estratégica sensible al contexto local. El trabajo reflexiona sobre el rol del periodista en espacios no tradicionales, como las ONG, donde la creación de contenido, el posicionamiento institucional y la conexión emocional con los públicos son clave para lograr impacto y sostenibilidad.
This Professional Proficiency Report analyzes the author’s experience as Communications Officer at the Ayuda en Acción Foundation in Peru, focusing on the institutional rebranding process carried out between 2021 and 2023. The study is situated within a context of global transformation, where non-governmental organizations (NGOs) must adapt to cultural, technological, and communicational changes in order to maintain their relevance and sustainability. From an interdisciplinary perspective that combines elements of journalism, corporate communication, and marketing, the report examines the challenges, achievements, and tensions that arose during the implementation of the new visual and strategic brand approach. Among the main findings is the difficulty of adapting a brand identity designed in Spain to the socio-cultural reality of Peru, as well as the need for a strategic communication model that is sensitive to the local context. The report reflects on the role of journalists in non-traditional settings, such as NGOs, where content creation, institutional positioning, and emotional connection with audiences are key to achieving impact and long-term sustainability.

Descripción

Palabras clave

Organizaciones no gubernamentales--Perú, Comunicación en las organizaciones--Perú, Marcas registradas--Perú, Mercadeo--Perú

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess