Transformación de perforadora manual a un sistema de tele operación
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente proyecto aborda el proceso de transformación de una perforadora manual a un sistema de
tele operación, detallando cada una de las etapas involucradas en la adaptación. La conversión se llevó
a cabo con el objetivo de mejorar la seguridad operativa, reducir la exposición de los operadores a
condiciones de riesgo, y optimizar la eficiencia del proceso de perforación, así también reducir los costos
operativos.
Para lograr esta transformación, se realizaron actualizaciones hardware y software, incluyendo la
incorporación de sensores, actuadores, el sistema de control y de comunicaciones. el proceso de
transformación se desarrolla en 5 etapas principales, iniciando con la de estudios preliminares en la cual
se realizan visitas técnicas a mina, pruebas de red y la evaluación de perforadora, luego continua la etapa
de dimensionamiento que involucra la selección de kits y el planeamiento y definición de recursos, la
tercera etapa es la instalación del sistema que incluye dos procesos que son la instalación en sala de
control y la instalación en el equipo de perforación, se continua con la cuarta etapa que es la
configuración del sistema, por último se procede a la prueba de comisionado siendo esta la quinta etapa,
la ejecución de estas etapas permitió el control a distancia de la perforadora sin comprometer la
ejecución precisa de las actividades del ciclo de perforación.
El proceso de transformación presentó diversos desafíos, como la calibración de los sistemas luego de
la instalación. Sin embargo, estos obstáculos fueron superados mediante software y hardware logrando
que el sistema de tele operación sea efectivo.
Como resultado de esta transformación, se consiguió un aumento significativo en la seguridad de los
operadores, una mayor precisión en los barrenos perforados, y una reducción en los costos operativos
asociados a la operación del equipo. Además, este avance sienta las bases para una progresiva
automatización (de este u otro proceso), promoviendo el uso de nuevas tecnologías, relacionadas, al
sector, y facilitando la implementación de soluciones innovadoras en la industria, así como continuar
contribuyendo a brindar al personal un entorno laboral más seguro.
Dentro de este proyecto la participación como especialista en automatización, a cargo del autor de este
informe, estuvo enfocada en garantizar el correcto funcionamiento de los procesos en cada una de las
etapas mencionadas líneas arriba, cumpliendo todos los estándares de seguridad, actividades que me
permitieron mejorar significativamente en mi experiencia profesional.
Descripción
Palabras clave
Rocas--Perforadoras, Maquinaria minera--Automatización, Control remoto