Integración del diseño topológico en la impresión 3D – Diseño, fabricación y caracterización mecánica de mobiliario funcional impreso en 3D con concreto con agregado reciclado

dc.contributor.advisorSilva Mondragón, Guido Leonardo
dc.contributor.authorCardenas Palomino, Kelssy Tatiana
dc.date.accessioned2025-10-24T14:06:38Z
dc.date.available2025-10-24T14:06:38Z
dc.date.created2025
dc.date.issued2025-10-24
dc.description.abstractLas ventajas ofrecidas por la manufactura aditiva aplicada a la construcción se potenciarán en la medida que se planteen diseños y formas geométricas que aprovechen la flexibilidad constructiva que ofrece esta tecnología. En esta línea, la presente tesis tiene como objetivo integrar la optimización topológica y la impresión 3D en el diseño de un mobiliario funcional que será fabricado con concreto que incorpora como agregado material reciclado proveniente de residuos de construcción y demolición (RCD). Para ello, se realizó inicialmente la caracterización mecánica del material, cuyos resultados sirvieron como datos de entrada para el desarrollo de la optimización topológica. Además, se efectuaron ensayos de impresión con el objetivo de analizar sus características, tales como su capacidad de apilamiento antes del colapso y su comportamiento al imprimir elementos inclinados con pendientes entre 5° y 20°. A partir de los datos obtenidos, se realizó la optimización topológica mediante un análisis de elementos finitos y algoritmos de optimización con la finalidad de la obtención de una geometría eficiente que minimice el uso de material, manteniendo un adecuado desempeño estructural. Asimismo, se evaluaron diferentes rutas de impresión en el que se analizó el tiempo, material requerido y calidad de impresión. Finalmente, se validó el desempeño estructural del mobiliario impreso mediante ensayos mecánicos bajo cargas de servicio. Este proyecto representa un aporte significativo por combinar diseños estructuralmente eficientes con el uso de un material sostenible.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/32079
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectImpresión tridimensional
dc.subjectOptimización estructural
dc.subjectMuebles--Diseño y construcción
dc.subjectConcreto--Propiedades mecánicas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleIntegración del diseño topológico en la impresión 3D – Diseño, fabricación y caracterización mecánica de mobiliario funcional impreso en 3D con concreto con agregado reciclado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni74929406
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0099-8707
renati.author.dni70875341
renati.discipline732267
renati.jurorNakamatsu Kuniyoshi, Javier
renati.jurorSilva Mondragón, Guido Leonardo
renati.jurorAguilar Vélez, Rafael
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARDENAS_PALOMINO_KELSSY_TATIANA.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARDENAS_PALOMINO_KELSSY_TATIANA_T.pdf
Tamaño:
32.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Reporte de originalidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: