Diseño de un sistema de control embebido para prótesis transradial funcional

dc.contributor.advisorElías Giordano, Dante Angel
dc.contributor.authorParra Farfán, Magno
dc.date.accessioned2025-01-22T20:03:06Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2025-01-22
dc.description.abstractEste trabajo presenta el desarrollo de un sistema de control electrónico inteligente embebido en una prótesis transradial para miembro superior, utilizando señales de electromiografía en tiempo real obtenidas del brazo del usuario. La prótesis se destaca por su facilidad de uso, permitiendo realizar diversas tareas cotidianas a través de gestos de la mano protésica, adaptándose a las características particulares de la amputación. El sistema de control inteligente emplea componentes capaces de ejecutar un algoritmo de inteligencia artificial, denominado PUCP-IArm, cumpliendo con los requisitos de memoria, potencia y velocidad de procesamiento. Se utiliza un módulo Raspberry Pi Zero 2 W para procesar las señales electromiográficas mediante el algoritmo PUCP-IArm, y una tarjeta electrónica diseñada específicamente para regular el voltaje y controlar los actuadores a través de un microprocesador. Los componentes electrónicos, con un peso total de 42 gramos y dimensiones de 7 cm x 4.6 cm x 3 cm, se integran fácilmente en la prótesis. El movimiento de la prótesis se basa en la captura de señales electromiográficas del brazo del usuario, que el algoritmo PUCP-IArm procesa para identificar los movimientos deseados de la mano. Este algoritmo se desarrolló utilizando datos de voluntarios con amputaciones de miembro superior, lo que lo distingue de otros proyectos que utilizan datos de personas sin amputaciones. Todo el trabajo con los voluntarios siguió los protocolos aprobados por el Comité de Ética de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El sistema de control inteligente es seguro y eficiente, con un tiempo de respuesta en tiempo real de menos de 0.4 segundos entre las acciones del usuario y la respuesta de la prótesis. Los componentes están integrados en la prótesis y son alimentados por una batería portátil que se sujeta al brazo del usuario. El diseño es ajustable y adaptable a otros modelos de prótesis, lo que facilita el desarrollo de dispositivos funcionales e independientes.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/29788
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectPrótesis de brazo
dc.subjectElectromiografía
dc.subjectSistemas de control inteligente--Diseño y construcción
dc.subjectIngeniería biomédica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.01
dc.titleDiseño de un sistema de control embebido para prótesis transradial funcional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10142907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5920-9608
renati.author.dni45335789
renati.discipline919277
renati.jurorRomero Gutiérrez, Stefano Enrique
renati.jurorElías Giordano, Dante Angel
renati.jurorGarcía Sulca, José Gustavo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Biomédicaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería Biomédicaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
PARRA_FARFAN_MAGNO.pdf
Size:
2.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
No Thumbnail Available
Name:
PARRA_FARFAN_MAGNO_T.pdf
Size:
20.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte de originalidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: