Resignificación de la práctica del anudamiento en la performance El cuerpo de Giulia-no (1972) de Jorge Eduardo Eielson
dc.contributor.advisor | Rebaza Soraluz, Luis Alberto | |
dc.contributor.author | Susti Piazza, Clara Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-04-14T16:24:43Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2025-04-14 | |
dc.description.abstract | La presente investigación propone estudiar el acto del anudamiento en la performance El cuerpo de Giulia-no (1972) del artista Jorge Eduardo Eielson, realizada dentro de la XXXVI Bienal de Venecia. Su análisis exige ser abordado en relación con la instalación 247 metros de algodón crudo (1972), instalación dentro de la cual se realizó, y con la novela del mismo título publicada un año antes. La acción del anudamiento, presente en las tres obras mencionadas, es un gesto creativo que se vincula a nivel temático y formal con los quipus precolombinos, lo cual, a su vez, se encuentra presente a lo largo de una amplia y variada producción de la obra literaria y visual del artista. La tesis identifica dos conceptos claves para la comprensión de la pieza: la desmaterialización de la obra de arte, aspecto propio del arte conceptual, y la conexión con lo sagrado. El primero permite comprender que el énfasis de la performance, instalación y novela no es un tema delimitado sino más bien un proceso creativo; es decir, el anudamiento como un sistema para movilizar sentido y significados. El segundo se hace presente en la performance, la instalación y la novela pues en ellas se reconocen matices de lo sagrado, a través de símbolos y acciones, lo cual finalmente articula una interpretación de la performance que conjuga la desmaterialización de la obra de arte con lo sagrado. Este estudio examina la relación entre ambos aspectos y estudia la manera en la que ambos revelan los aspectos centrales de la pieza, es decir una interpretación que hace énfasis en la acción del anudamiento, y, a su vez, entiende a la acción performática del anudamiento desde la desmaterialización de la obra de arte y como un acto de lo sagrado. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30494 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | Artistas peruanos (Eielson) | |
dc.subject | Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretación | |
dc.subject | Novela peruana--Siglo XX | |
dc.subject | Teoría queer--Perú--Lima | |
dc.subject | Género en la literatura | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 | |
dc.title | Resignificación de la práctica del anudamiento en la performance El cuerpo de Giulia-no (1972) de Jorge Eduardo Eielson | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06479334 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6883-0009 | |
renati.author.dni | 45450302 | |
renati.discipline | 222197 | |
renati.juror | Castro Sajami, Carlos Alfredo | |
renati.juror | Rebaza Soraluz, Luis Alberto | |
renati.juror | Ramos Cerna, Horacio | |
renati.juror | Portocarrero Portocarrero, Florencia Elvira | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Historia del Arte y Curaduría | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Historia del Arte y Curaduría | es_ES |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: