El rol del productor escénico en Lima en la co-creación de la cultura de trabajo, en lo referente al proceso de creación y producción del Proyecto de Artes Escénicas PUCP en el Penal Modelo Ancón II
dc.contributor.advisor | Risi Mugaburu de Rubio, Monica Lucia | |
dc.contributor.author | Espinoza Nicho, Allyson Massiel | |
dc.date.accessioned | 2021-12-06T18:08:06Z | |
dc.date.available | 2021-12-06T18:08:06Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.issued | 2021-12-06 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación busca detectar de qué manera el trabajo que desempeña el productor escénico contribuye a la construcción y a la puesta en práctica de la cultura de trabajo que se desarrolla en el Proyecto de Artes Escénicas PUCP. Esto permitirá revalorizar el quehacer escénico del productor limeño, el cual tiene un lugar central en este trabajo de investigación. La pregunta central que busco responder en esta tesis es: ¿la producción puede ser un tema de investigación? A través de este planteamiento, se demuestra cuán necesario es que esta área sea investigada, en aras de la profesionalización de este quehacer. El objetivo principal es visibilizar la cultura de trabajo generada a través de la construcción de valores del Proyecto de Artes Escénicas PUCP en el Penal Modelo Ancón II, entre los años 2014 y 2018, para así entender cómo la labor del productor escénico está involucrada en esta construcción. Para ello, recurriré a la aplicación del perfil organizacional sugerida por Arts Action Research, las entrevistas al núcleo del proyecto, y los hallazgos de los valores que conforman su cultura de trabajo. Dado que, en este caso, el productor presenta y representa diversos valores que lo involucran con el proyecto, busco rescatar la sensibilidad, la pasión, el compromiso, la escucha, la capacidad de adaptabilidad y la valoración de la opinión del otro, como valores que son practicados orgánicamente en su quehacer escénico y que, por ende, hacen que su participación sea importante para el desarrollo del proyecto. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21096 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Productores y directores de teatro--Perú--Lima | es_ES |
dc.subject | Cárceles--Perú--Lima | es_ES |
dc.subject | Teatro--Enseñanza | es_ES |
dc.subject | Trabajo social comunal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | es_ES |
dc.title | El rol del productor escénico en Lima en la co-creación de la cultura de trabajo, en lo referente al proceso de creación y producción del Proyecto de Artes Escénicas PUCP en el Penal Modelo Ancón II | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 40827757 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4711-1990 | es_ES |
renati.author.dni | 74989487 | |
renati.discipline | 215096 | es_ES |
renati.juror | Agreda Carbonell, Silvia Alejandra | es_ES |
renati.juror | Risi Mugaburu De Rubio, Monica Lucia | es_ES |
renati.juror | Collantes Neyra, Cecilia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Creación y Producción Escénica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Creación y Producción Escénica | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
- Name:
- ESPINOZA_NICHO_ALLYSON_MASSIEL (1).pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: