Challhua, el mercado de arribo: Hacia un nuevo espacio migrante en las periferias de Huaraz

Thumbnail Image

Date

2023-12-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El proyecto parte de la problemática del arribo en Huaraz, ciudad que ha sido afectada por el movimiento social tras intereses comerciales y culturales de comunidades campesinas, quienes se trasladan constantemente a la ciudad y que han transformado áreas urbanas en lugares de llegada improvisados, informales y altamente vulnerables a inundaciones. Uno de estos espacios es el asentamiento de Challhua, lugar que intenta acoger a los usuarios que llegan en infraestructuras comerciales y residenciales precarias que se encuentran en constante conflicto ambiental, político y económico. Por ello, se propone transformar el mercado agropecuario de Challhua en un lugar de recepción, negociación y estancia de carácter temporal para todo usuario transitorio que busca estabilidad en la ciudad. Se aplica el concepto de “infraestructura de arribo”: un sistema compuesto por redes, espacios y agentes intermediarios. Ello se espacializa, en la habilitación de un paisaje de llegada mediante un sistema de circulaciones y áreas verdes de impacto multiescalar que mitiguen los riesgos a los que se expone Challhua en su emplazamiento, a la vez que reconcilia el contacto físico con su entorno urbano. Además, se propone integrar estaciones comunitarias, las cuales son espacios que fusionan el mercado con espacios de recepción, cuidado, formación y residencia. Estas estaciones reemplazan las infraestructuras obsoletas por servicios que otorgan estabilidad al migrante y al barrio, pues su composición volumétrica se integra al tejido urbano vinculando las dinámicas barriales con el arribo. Finalmente, la infraestructura se compone por ambientes rotativos: áreas versátiles de negociación y estancia cuyo objetivo es mantener activo el mercado de arribo durante horas no comerciales. Es así como Challhua se convierte en la puerta de acceso hacia la seguridad, estabilidad y permanencia que acoge a todo el que llega a Huaraz. El mercado se convierte en más que en un intermediario comercial: un refugio.

Description

Keywords

Mercados--Arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia), Arquitectura del paisaje--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia), Espacio en arquitectura--Perú--Huaraz (Ancash : Provincia)

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess