Convento San Agustín. Circuitos narrativos para la recuperación y puesta en valor del patrimonio

Thumbnail Image

Date

2022-09-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La manzana del Convento San Agustín es un contenedor, donde coexisten el conjunto arquitectónico del convento, que data del siglo XVI y el edificio Los Portales, construido en 1969 a partir de la demolición de un sector del convento. Reuniendo, con el pasar del tiempo, un conjunto de expresiones constructivas de diversas épocas y en diversos estados de conservación. El presente proyecto plantea la demolición de un sector del edificio Los portales a fin de insertar una estructura-frontera a modo de injerto entre las expresiones arquitectónicas existentes. A partir de esta estructura se plantea el reforzamiento estructural de los sectores en deterioro del convento, y se define el recorrido que expone la huella de la destrucción y transformación que ha sufrido el edificio. Así mismo, se busca recuperar el sistema de circulación de claustros y corredores del convento, para darle permeabilidad y vocación pública al nuevo edificio-manzana. De esa forma el visitante tiene la posibilidad de construir un vínculo con lo construido a partir de cómo decide su recorrido a la vez que dispone de la oferta del nuevo programa de producción artística y las actividades de fomento de valoración del arte y el patrimonio.

Description

Keywords

Arquitectura del paisaje--Perú--Lima--Centro histórico, Espacio público--Perú--Lima--Centro histórico, Patrimonio cultural--Perú--Lima--Centro histórico

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess