Elefantes en cristalerías: el FMI y el impacto de sus políticas económicas en América Latina
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo de investigación busca esclarecer el rol que
desempeñó el Fondo Monetario Internacional en el fenómeno del auge de los
nuevos populismos en América del Sur en la primera década del s.XXI. Esto
resulta especialmente importante pues permite entender el papel que juegan los
organismos económicos internacionales, así como la orientación política de los
gobiernos de turno, cuya posición les permite firmar acuerdos económicos y
aceptar sus condiciones.
Así pues, se analizaron diversos casos de países sudamericanos que
hubiesen firmado acuerdos con el Fondo. Esto con el objetivo de comprobar una
relación entre la firma de acuerdos a manos de gobiernos de tendencia
conservadora o de derecha, y el auge de populismos, tanto de izquierda como
de derecha.
Esto será posible a través de la aplicación de un análisis de tipo process
tracing, así como un within-case analysis. De esta manera, será posible entender
el proceso de manera individual en cada uno de los casos, y poder elaborar
conclusiones respecto del fenómeno antes mencionado.
Descripción
Palabras clave
Fondo Monetario Internacional, Finanzas internacionales--América Latina, Organismos internacionales, Populismo--América del Sur, América Latina--Política y gobierno--Siglo XXI
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
item.page.cc.license.title
item.page.cc.license.disclaimer info:eu-repo/semantics/openAccess