Patria y goce : una aproximación a la producción y consumo de lo popular por la clase alta limeña

Archivos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Hoy en día se habla del gran cambio que está atravesando el Perú en distintas esferas. Se sostiene con gran entusiasmo que el Perú “avanza”, que estamos más unidos que nunca, que revaloramos lo propio, que la pobreza se ha reducido, que la gastronomía ha roto las grietas que antes nos dividían como país, que la cumbia hace bailar a ricos y pobres, a blancos, a indios y a cholos. En resumen, que el Perú es otro. Una nueva nación. Frente a eso hay dos caminos: el primero, mirar los cambios que están ocurriendo con ojos optimistas y, el otro, con ojos críticos. En esta tesis yo he optado por lo segundo, vale decir, por observar las nuevas tensiones que surgen, así como las grietas y silencios que aún persisten.

Descripción

Palabras clave

Fusión cultural--Perú--Lima, Fusión cultural en la moda--Perú--Lima, Fusión cultural en la música--Perú--Lima, Fusión cultural en la gastronomía--Perú--Lima, Relaciones culturales--Perú--Lima, Cultura--Perú--Lima

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess