Suciedad, delincuencia y color: Una propuesta normativa respecto a los estereotipos raciales empleados en la publicidad comercial peruana
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El uso de estereotipos y prejuicios raciales en la publicidad comercial es una práctica
extensamente difundida a lo largo de la historia y en distintos países. Si bien con el pasar
de los años, este uso ha sido matizado y se ha vuelo más sutil; al día de hoy, aún existe
y resulta perjudicial contra la población que es víctima del estereotipo.
Así, en un contexto en el cual la publicidad comercial tiene una presencia cada vez más
preponderante en la vida de las personas, la difusión de piezas publicitarias que recurren
al uso de estereotipos y prejuicios raciales, resulta particularmente perjudicial en países
como el Perú y los demás países de Latinoamérica, donde la discriminación racial se
encuentra muy presente.
Por ello, este artículo tiene como objetivo establecer una propuesta de modificación
normativa al artículo 18 del Decreto Legislativo N° 1044 – Ley de Represión de la
Competencia Desleal –, que permita reprimir el uso de estereotipos y prejuicios raciales
dentro de la publicidad comercial. Para este fin, se han analizado los estereotipos y
prejuicios raciales existentes contra la población afrodescendiente.
Descripción
Palabras clave
Publicidad comercial--Legislación--Perú, Estereotipo (Psicología social)--Legislación--Perú, Discriminación racial--Legislación--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess