Percepción de las maestras en relación con las políticas de estímulo del centro educativo particular Trilce
Files
Date
2011-12-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la percepción de las
maestras en relación con las políticas de estímulos docentes planteadas en el
centro educativo particular Trilce Primaria del distrito de Villa María del Triunfo
en la ciudad de Lima.
La muestra del estudio estuvo constituida por 4 docentes del nivel primario, a
quienes se sometió a entrevistas semiestructuradas que fueron debidamente
grabadas para su posterior trascripción y análisis. También se realizó
investigación bibliográfica y se consultó documentos del Centro Educativo
Particular Trilce sobre políticas de estímulo para sus trabajadores.
Luego del análisis de los resultados y la triangulación de la información, se
arribó a las siguientes conclusiones:
-El centro educativo particular Trilce cuenta con políticas de estímulo a la
labor docente, establecidas en documentos institucionales. Estas
políticas consisten en incentivos de tipo monetario y no monetario, que
se entregan en fechas señaladas y de acuerdo a los resultados de la
evaluación interna que se aplica a las docentes.
-Las maestras de Trilce perciben estas políticas como una motivación
para su labor, especialmente porque consideran justo premiar e
incentivar el esfuerzo que realizan en su trabajo diario. Asimismo,
sugieren implementar nuevos estímulos, o mejorar algunos de los ya
existentes, con miras a potenciar su labor y a reafirmar su identificación
con la institución.
Description
Keywords
Personal docente--Condiciones económicas--Perú, Personal docente--Condiciones sociales--Perú
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess