Significados atribuidos a la población trans por miembros de la Policía Nacional de Lima Metropolitana
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Muñoz, Gabriela | |
dc.contributor.author | Macedo Morales, Hilary Diana | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T17:03:51Z | |
dc.date.created | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analiza los significados atribuidos a la población trans por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Lima Metropolitana. Se explora cómo dichas construcciones se configuran en la cultura policial y en los parámetros de género predominantes en la institución. Para ello, se desarrolló un estudio cualitativo de diseño fenomenológico, basado en entrevistas individuales semi-estructuradas realizadas a seis agentes de la PNP. Se exploraron los significados sobre los roles de género y la masculinidad en esta población, así como aquellos que les agentes construyen sobre las vivencias de las personas trans, y la atención que brindan a estas personas desde su función policial. Los resultados mostraron que la asociación que realizan los miembros de la PNP entre la identidad trans y el trabajo sexual o la criminalidad, consolida barreras estructurales en el acceso y reconocimiento de sus derechos básicos. Aunque una minoría de agentes sostienen posturas más abiertas, estas se restringen por el marco normativo de la institución. Se subraya la necesidad de incorporar el enfoque de género en la formación policial y la creación de protocolos específicos para la atención a personas trans. Se concluye que se requiere no solo cambios en la normativa, sino también en los discursos y creencias arraigadas dentro de la cultura organizacional de la PNP, a fin de garantizar el acceso equitativo a la justicia para las personas trans. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31191 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Peru | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | Masculinidad (Psicología)--Perú | |
dc.subject | Identidad sexual--Perú | |
dc.subject | Identidad de género--Perú | |
dc.subject | Transexualismo--Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Significados atribuidos a la población trans por miembros de la Policía Nacional de Lima Metropolitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 70181449 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0211-9414 | |
renati.author.dni | 71237639 | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Raguz Zavala, Maria de las Mercedes | |
renati.juror | Gutierrez Muñoz, Gabriela | |
renati.juror | Pecho Ricaldi, Priscilla Luz | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicología | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- MACEDO_MORALES_HILARY_DIANA 2.pdf
- Tamaño:
- 699.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Cargando...
- Nombre:
- MACEDO_MORALES_HILARY_DIANA_F.pdf
- Tamaño:
- 181.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización
Cargando...
- Nombre:
- MACEDO_MORALES_HILARY_DIANA_T.pdf
- Tamaño:
- 11.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Reporte de originalidad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: