Ineficacia del proceso de identificación de talentos deportivos en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Dentro de la Política Nacional de Actividad Física, Recreación, Deporte y Educación Física (PARDEF), se advierte que la identificación de talento deportivo es un proceso que tiene como fin, entre otros, aumentar la cantidad de deportistas de alta competencia en el país, y lograr, con ello, la inclusión social y el desarrollo sostenible. Uno de los ámbitos en el que este proceso de reconocimiento se debe desarrollar son los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (en adelante, JDEN). Sin embargo, a partir de la revisión de las bases de los referidos juegos, no se especifica cómo se desarrolla el proceso de identificación de talentos deportivos y, de la consulta realizada a los actores públicos involucrados, se advierte que ninguno de estos se hace responsable respecto al referido proceso. Ello hace evidente que el proceso de identificación no es eficaz en esta intervención. En base al problema identificado, se determinó que la causa que más influye es que las competencias deportivas no son el lugar adecuado para descubrir talentos deportivos. Esta conclusión llevó a identificar el siguiente desafío de innovación: ¿Cómo podemos implementar el proceso de identificación de talentos deportivos en los JDEN, a fin de que dicho proceso se realice de manera idónea? Para ello, se revisaron experiencias internacionales, se entrevistó a expertos y se realizó lluvia de ideas enfocada en la innovación. Ello permitió plantear la propuesta de solución denominada “Nisqa Perú - Web para el registro de nuevos talentos deportivos peruanos”, buscando que sea una herramienta que brinde una solución integral al problema público identificado.
Within the National Policy on Physical Activity, Recreation, Sports and Physical Education, it is noted that the identification of sports talent is a process that aims, among others, to increase the number of highly competitive athletes in the country, and achieve, thereby, social inclusion and sustainable development. One of the areas in which this recognition process must be developed is the National School Sports Games. However, based on the review of the bases of the aforementioned games, it is not specified how the process of identifying sports talents is developed and, from the consultation carried out with the public actors involved, it is noted that none of them is responsible. regarding the aforementioned process. This makes it evident that the identification process is not effective in this intervention. Based on the problem identified, it was determined that the most influential cause is that sports competitions are not the appropriate place to discover sports talents. This led us to identify the following innovation challenge: How can we improve the sports talent identification process so that it is developed in the ideal scenario and is effective? To do this, international experiences were reviewed, experts were interviewed and brainstorming focused on innovation was carried out. This allowed us to propose a solution called “Nisqa Perú - Website for the registration of new Peruvian sports talents”, seeking to make it a tool that provides a comprehensive solution to the identified public problem.

Descripción

Palabras clave

Instituto Peruano del Deporte, Deportes escolares--Perú, Atletas adolescentes--Perú, Deportes--Política gubernamental--Perú, Educación física--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess