La optimización y mejora del proceso de regularización de las contrataciones directas en el marco del DU Nº011-2023 en Provias Descentralizado
Date
2025-03-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la problemática que
enfrentó Provias Descentralizado entorno al cumplimiento de los plazos de
regularización en contrataciones directas, en el marco del Decreto de Urgencia
N.º 011-2023 y la Ley de Contrataciones del Estado N.º 30225. La Entidad, en
su posición de unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
tomó la responsabilidad de gestionar obras y servicios en pro de la reparación
de 61 puentes y la recuperación de la transitabilidad en diversas regiones del
país. Ante ello, se optó por la modalidad de contratación directa que significó la
dificultad de gestionar documentos administrativos en plazos ajustados,
enfrentando desafíos relacionados con la coordinación entre áreas, la
planificación estratégica y la gestión pública tradicional.
Para abordar esta problemática, se implementó un plan estratégico orientado a
la coordinación colaborativa, mediante mesas de trabajo y mesas de diálogo, así
como la implementación de herramientas de control como calendarios de
seguimiento, diagramas de Gantt y recursos tecnológicos. Estas herramientas
facilitaron la coordinación entre áreas, el monitoreo de actividades y la toma de
decisiones basada en datos, reduciendo los plazos de regularización y
garantizando el cumplimiento de la normativa y la ejecución de recursos.
El resultado de este plan fue el fortalecimiento de la transparencia y la eficiencia
en la gestión pública, ya que la información se hizo pública en periodos más
reducidos de tiempo, mitigando riesgos operativos y administrativos e
incentivando la confianza de la población. El escenario y las dificultades que
enfrentó la Entidad resaltan la importancia de la planificación, así como el uso de
recursos humanos y de herramientas tecnológicas para orientar una gestión
pública tradicional a una moderna. De esta manera, la atención de emergencias
se hace más eficiente y se reducen las barreras burocráticas.
Description
Keywords
Contratos públicos--Perú, Administración de proyectos--Perú, Infraestructura (Transporte)--Proyectos--Perú
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess