Memoria y materia
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En esta investigación he buscado hacer un trabajo de memoria de mis primeros
proyectos artísticos, analizando todo aquello que se fue generando en la
experimentación misma. Esta revisión la hago en confluencia con algunas categorías
teóricas: la memoria, el recuerdo, el recorrido, el tiempo y la materia. Mi nuevo
proyecto visual, “Memoria y materia”, surge así de estas reflexiones.
Mi trabajo parte de la necesidad de recorrer distintos tipos de espacios a fin de encontrar
formas simbólicas que den cuenta sobre las conexiones entre lo exterior material y lo
interior personal. La precariedad de los márgenes me permite pensar en mis propios
márgenes. Por el desgaste y las fracturas en sus superficies, mis imágenes intentan ser
signos de la fragilidad humana –mi propia fragilidad– y así recrear complejas
dinámicas donde los estratos se exponen y se ocultan.
En mis obras, la materia es la memoria misma. Mediante sus marcas y huellas, intento
mostrar experiencias que, sin embargo, trascienden su propia marca visual,
sobrepasando dicha realidad y rompiendo la linealidad del tiempo. Con cada una de sus
capas, de sus quiebres y en lo profundo de sus incisiones, estas materias buscan develar
algo que se oculta. Sostengo que, ese movimiento entre lo que se devela y se encubre,
da cuenta de la dinámica misma de la subjetividad humana: una dinámica que nos
desestabiliza, pero que también nos hace constatar que solo existimos como
acumulación de densidades diversas.
Descripción
Palabras clave
Memoria en el arte, Creación artística--Temas, motivos
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess