TINKUY: Centro de encuentro para jóvenes y comunidades
Files
Date
2021-09-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
El proyecto Tinkuy se inicia a través del estudio de la zona altiplánica del Perú,
Puno, específicamente la ciudad de Santa Lucía. Para el diseño de este se tomaron
en cuenta no solo las variables físicas propias del territorio (tales como clima, altura,
etc.) sino también los datos demográficos, así como información extraída
directamente de la población, esto fue posible gracias a la realización de talleres
participativos que permite que el presente proyecto no solo sea pensado a partir de
una mirada externa (como arquitecto) sino también con una mirada interna, la de la
misma población, ya que serán finalmente ellos los usuarios, por lo que contemplar
su perspectiva fue primordial. Este proyecto pretende generar un impacto focalizado
en la ciudad en la que se ubica y el distrito del mismo nombre, si bien el proyecto no
tiene una gran dimensión en área construida puede iniciar un cambio positivo en los
usuarios y los habitantes de la ciudad. El tamaño del proyecto no está directamente
relacionado, necesariamente, con el impacto que pueda causar, esta premisa es la
que orienta al proyecto a ser concebido del modo resultante. El proyecto está
diseñado específicamente para la ciudad de Santa Lucía; sin embargo, la
metodología bajo la cual se encuentra realizado, permite que este modelo sea
replicado, ya que parte a partir de solucionar una necesidad básica que no es
exclusiva de este único lugar.
Description
Keywords
Espacio público--Perú--Puno, Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Puno, Urbanismo--Perú--Puno
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess