#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas

Thumbnail Image

Date

2021-09-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Este estudio busca analizar las prácticas y las rutinas de un grupo de fans peruanos de las social media influencers Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y cómo los fans construyen un capital cultural y narrativas femeninas a partir de los contenidos mediáticos de ambas celebridades. La motivación principal para la realización de esta investigación son la falta de estudios sobre las prácticas y rutinas en los social media y, en particular, del fenómeno de los social media influencers desde una perspectiva antropológica en el Perú. Con ello, se desea discutir la importancia y validez de la etnografía digital como metodología de trabajo de campo. Esta investigación recurre a un marco teórico para entender el capital cultural, las normatividades, la búsqueda del placer, la felicidad, la construcción de narrativas femeninas, la cultura de fans, los rituales mediáticos y la lógica de Instagram y los social media influencers. La metodología utilizada para el recojo de la información fue la etnografía digital, pues, debido a la misma naturaleza de los social media influencers, es la herramienta precisa diseñada para entender el fenómeno en sus propios ámbitos de socialización, sin dejar de recurrir a entrevistas presenciales y a la observación participativa. Entre los hallazgos se destaca que los contenidos mediáticos de las celebridades son aprendidos y útiles para los fans, quienes los ponen en práctica, además de que les sirven como referentes culturales que les dan sentido a sus vidas. Los contenidos mediáticos y las narrativas de los social media influencers se convierten en una segunda escuela para sus fans, lo que permite, a estos últimos, construir un capital cultural y reconstruir sus subjetividades y narrativas femeninas de una clase media global y cosmopolita. https://youtu.be/bmewFjnWgOI

Description

https://youtu.be/bmewFjnWgOI

Keywords

Internet y mujeres--Perú, Redes sociales--Perú, Comunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perú

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess