Experiencias subjetivas de maternidad en madres de niños con TEA en edad preescolar

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo conocer las experiencias de madres primerizas con hijos/as con TEA que se encuentren en la etapa preescolar en Lima Metropolitana. Se realizó una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, y se empleó el análisis temático para encontrar patrones de experiencias en las madres entrevistadas. Se entrevistó a 7 madres de niños/as con TEA de entre 3 y 5 años de edad. Los resultados fueron divididos en seis ejes temáticos: Primeras señales y duelo al confirmar TEA en sus hijos/as, preocupaciones por la vida futura del hijo/a, desafíos y ajustes en la maternidad de un niño/a con TEA, interacciones madre-hijo/a, satisfacciones, logros y aprendizajes, y redes de apoyo y contención en la maternidad. Se encontró que las experiencias de maternidad involucran procesos que atraviesan desde el dolor, pasando por la aceptación y perseverancia en el cuidado y atención al hijo/a. Expresan tener preocupaciones y desafíos que las llevan a realizar ajustes en su vida diaria, como también interacciones que les generan satisfacción. Enfatiza la importancia de las redes de soporte como parte de su experiencia.
The purpose of this study was to explore the experiences of first-time mothers of preschoolaged children diagnosed with ASD in Metropolitan Lima. A qualitative study with a phenomenological approach was conducted, using thematic analysis to identify patterns in their experiences. Seven mothers of children with ASD, aged 3 to 5 years were interviewed. Results were organized into six thematic axes: First signs and grief upon confirming their child’s ASD, concerns about the child’s future, challenges and adjustments, mother-child interactions, satisfactions, achievements, and learning, and support and containment networks in motherhood. Findings show that their experiences involve processes from pain to acceptance and perseverance in caring for their child. Mothers express concerns and challenges that lead them to adjustments in their daily lives, as well as interactions that bring them satisfaction. They emphasize the importance of support networks as part of their experience.

Descripción

Palabras clave

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, Autismo infantil, Psicología infantil, Educación de niños excepcionales

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess