Identificación de factores relevantes en la implementación de la Gestión del Rendimiento (GDR) en SUNAFIL en el periodo 2019-2023

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Las entidades públicas brindan servicios a la ciudadanía mediante el trabajo de sus servidores. El medio por el cual las entidades puedan evaluar, reconocer y promover el aporte de estos es a través de una herramienta que gestiona los recursos humanos conocida como gestión del rendimiento (GDR), la cual es el modelo propuesto por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), entidad rectora de los recursos humanos. En nuestro contexto específico, la implementación de esta herramienta o modelo lleva nueve años, desde el 2015 al 2023. Sin embargo, se ha observado que su implementación en las entidades involucradas carece de continuidad en el proceso, debido a factores externos e internos que interfieren en mayor o menor medida en su ejecución. Por ello, la presente investigación busca determinar los factores relevantes en la implementación de la GDR en SUNAFIL. Para la determinación de estos, se utilizó el modelo de Jung Wook Lee y Yoon Jik Cho, adaptado al contexto peruano. Asimismo, se ha aplicado una metodología cualitativa con alcance exploratorio que permitió conocer detalles relevantes de la implementación para caracterizar y comprender de mejor manera los avances y limitaciones en ella.

Descripción

Palabras clave

Gestión pública--Perú, Servicio civil--Administración pública, Funcionarios públicos--Perú

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess