La dotación de personal y la desnaturalización de los contratos laborales un análisis que plantea el beneficio de una adecuada planificación laboral
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El trabajo es una de las principales fuentes de subsistencia de las personas. Por esta
razón el ordenamiento jurídico le dio una regulación especial, escindiéndole del Derecho
Civil, en base a esto se considera que en el ámbito laboral existe una cultura de la
evasión que lleva a que las empresas asuman la premisa incuestionable de que recurrir
a la formalidad civil para encubrir un contrato de trabajo es la vía adecuada para ahorrar
costos; la presente investigación sostiene que la “planificación de personal” no solo
fortalece la eficiencia de la empresa en términos de producción, sino que también se
convierte en una herramienta importante para evitar contingencias laborales, es en este
sentido, es así que mediante el presente trabajo se busca sustentar la conexión entre
un sistema muy poco utilizado en nuestro país: la planificación de personal; y un
problema que está aumentado notablemente en nuestro sistema empresarial: la
contratación laboral fraudulenta vía el contrato de locación de servicios, concluyendo
que el lector va a tener las herramientas necesarias para determinar una correcta
contratación, ya sea civil o laboral en base a una adecuada planificación laboral.
Descripción
Palabras clave
Perú--Legislación, Contratos--Legislación--Perú, Derecho laboral--Perú, Contratos de trabajo--Legislación--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess