W de weapon, épicas neo-liberales: el caso de los guardias de seguridad privada peruanos en Irak y sus (auto) representaciones en Internet.

Archivos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación que da pie a la presente tesis se origina en un proyecto artístico personal 1 sobre la percepción “diferida” de la guerra a través de las imágenes mediales y su resignificación en la pintura. Posteriormente, una vez en la Maestría de Antropología Visual, mis motivaciones se ampliaron bajo la idea de realizar un documental- ensayo con la utilización de material audiovisual encontrado y alojado en Internet sobre un caso de migración estacional laboral de ciudadanos peruanos, quienes prestaron “servicios de seguridad” en el extranjero (2005-2012) contratados por Compañías Militares Privadas de Seguridad (CMPS), entre ellas, la americana Triple Canopy Co, (Virginia); durante la invasión de Estados Unidos a Irak.

Descripción

Palabras clave

Trabajadores migrantes--Aspectos antropológicos--Irak., Trabajadores migrantes--Autopercepción--Irak.

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess