Gestión de fallas críticas en maquinaria pesada: caso práctico de motoniveladoras con defectos de manufactura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo aborda la gestión de fallas críticas en maquinaria pesada, específicamente en motoniveladoras utilizadas en la industria minera. Se centra en la identificación, reparación y aseguramiento de calidad de defectos estructurales en los componentes de soldadura de las motoniveladoras durante su período de garantía. Se identificaron fallas recurrentes en las soldaduras de componentes clave, como el soporte de fijación del cilindro de articulación, el soporte de cilindros de levante y la rótula de tracción del bastidor central. Para la reparación, se implementó un procedimiento de soldadura basado en la norma AWS D14.3/D14.3M, con el uso de materiales y parámetros específicos recomendados por el fabricante. Posteriormente, se aplicaron ensayos no destructivos bajo la norma ASTM E165/E165M para garantizar la integridad estructural de las reparaciones. La evaluación posterior demostró que, tras la aplicación de este procedimiento, no se registraron reincidencias de fallas de soldadura en operación minera ni en las otras motoniveladoras intervenidas lo que evidencia la efectividad de la estrategia de reparación adoptada. Además, se discuten oportunidades de mejora en los procesos de manufactura del fabricante para prevenir defectos similares en futuros equipos. Este estudio contribuye a la optimización de la gestión de fallas en maquinaria pesada, proporcionando un marco técnico basado en normativas internacionales que puede aplicarse en casos similares dentro del sector.

Descripción

Palabras clave

Motoniveladoras (Maquinaria para movimiento de tierras)--Mantenimiento y reparación, Soldadura y soldadores, Industria minera

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced